Blog

LA TRAICIÓN EN LA AMISTAD

Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá en el Corral de Comedias

La traición en la amistad
Texto María de Zayas
Dirección Daniel Acebes
26 y 27 de junio, 2021.
20:30 h

Fenisa, mujer muy egocéntrica, se enamora de Liseo, amado de Marcia y ex amante de Laura, como también de otros hombres de la corte. A lo largo de la comedia, Fenisa trata de seducir a Gerardo (también amante de Marcia) y don Juan (amante de Belisa, prima de Marcia). La traición en la amistad, la única obra teatral conservada de María de Zayas, es una historia de amor y de engaños entre hombres y mujeres. Una historia que puede resultar a primera vista convencional, pero que tiene interés para los lectores modernos porque se aborda desde la perspectiva de la experiencia de una mujer, algo ciertamente poco habitual en el panorama del teatro del siglo XVII. Se calcula que se escribió entre 1618 y 1620, aunque existen certezas de que se publicó en 1632. Los temas del honor, el amor y los celos predominan en esta obra, pero La traición en la amistad es una comedia de enredo. La rebeldía del personaje de Fenisa ha hecho pensar a críticos en la relación de este personaje con el Don Juan Tenorio de Tirso de Molina.

REPARTO

Sagra Mielgo
Susana Garrote
Alejandra Mayo
Alba Perez
Daniel Acebes
Gabriel García
Rubén Casteiva
David Simón

Foto de Alba Pérez Serantes(7).jpg